XVII CNIE | Taller Presencial | Contribución - 2635

Inscripción a taller en el marco del XVII Congreso Nacional de Investigación Educativa

Por Consejo Mexicano de Investigación Educativa

Fecha y hora

lun, 4 dic 2023 08:00 - 12:00 CST

Ubicación

Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) - Campus Tabasco

Km. 3.5 Prolongación Paseo Usumacinta Fracc, El Country Villahermosa, TAB 86039 Mexico

Política de reembolso

Contacta con el organizador para solicitar un reembolso.
La tarifa de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

Herramientas e Ideas: Taller Digital de Competencias Investigativas

Imparte: Guadalupe Veytia Bucheli

Linea: Tecnologías de la Información y Comunicación

En un mundo cada vez más digital y orientado a la tecnología, la habilidad para integrar competencias investigativas con las herramientas digitales adecuadas se ha vuelto esencial. El taller "Herramientas e Ideas: Taller Digital de Competencias Investigativas" surge como una respuesta innovadora y necesaria para capacitar a los participantes en la aplicación práctica de competencias de investigación en el contexto digital actual. Este taller no solo explora las bases teóricas de las competencias investigativas, sino que también sumerge a los participantes en un entorno digital dinámico. Desde la formulación de preguntas de investigación hasta la implementación de estrategias avanzadas de análisis de datos, el taller guía a los asistentes a través de cada fase del proceso investigativo, destacando cómo las herramientas digitales pueden mejorar la eficiencia y la calidad de la investigación. La primera parte del taller se enfoca en fortalecer las competencias investigativas fundamentales. Los participantes aprenderán a formular preguntas de investigación significativas, diseñar planes metodológicos efectivos y aplicar estrategias avanzadas para 8-12 pg. 5 la recopilación y análisis de datos. Se fomenta la reflexión sobre la importancia de la investigación en la generación de conocimiento y la solución de problemas en la sociedad actual. La segunda parte del taller introduce a los participantes en el vasto mundo de las herramientas digitales aplicadas a la investigación. Se explorarán plataformas de gestión de referencias, software de análisis de datos, herramientas de visualización y colaboración en línea, proporcionando a los participantes una experiencia práctica con estas herramientas clave. La sinergia entre competencias investigativas y herramientas digitales se presenta como un catalizador para la excelencia en la investigación. Al final del taller, los participantes no solo habrán fortalecido sus habilidades investigativas, sino que también se sentirán capacitados para enfrentar los desafíos de la investigación en un entorno digital en constante evolución.

Organizado por

Ventas terminadas