II FORO AZUL MAR DE MARES

II FORO AZUL MAR DE MARES

Un encontro de expertos en Economía Azul en diversas mesas temáticas.

Por Festival Mar de Mares

Fecha y hora

vie, 14 jun 2024 09:00 - 17:30 CEST

Ubicación

Lonja de La Coruña

s/n Peirao Linares Rivas A Coruña Spain

Acerca de este evento

  • 8 horas 30 minutos

Un encontro sobre a transición cara un modelo socioeconómico máis sostible baseado na Economía Azul.

09:00-09:15 Llegada asistentes.

09.30-10.00 Ponencia Inaugural:

«Galicia como centro de la industria de los productos del mar: La formación ejecutiva en el sector. Executive Master in Seafood Management.»

A cargo de Javier Fraga, director de ABANCA Mar.

10:00-11:00 Diálogo 1: Pesca, acuicultura y sostenibilidad.

  • Javier Remiro. Coordinador de Área de Economía Azul Sostenible en Fundación Biodiversidad
  • Roberto Alonso Secretario General de Anfaco
  • Ernesto Penas. Presidente de ICCAT y de Fisheries Expert Group de IUCN
  • Moderador: Javier Fraga

11.00-11:45 Pausa Café

11:45–12:45 Diálogo 2: Residuos marinos; el poder económico de las basuras.

No fue hasta 2008 que la UE mencionó por primera vez al problema de las basuras marinas y pidió a sus Estados miembros que mantuviesen el buen estado de sus aguas marinas. Hasta entonces los residuos en el mar apenas se consideraban un problema. Pero en los últimos años hemos visto numerosos ejemplos de recuperación de estos materiales y su transformación en objetos útiles. ¿Qué futuro tiene este sector?

  • Isabel López-Rivadulla, directora de comunicación de Signus
  • Juan Pablo Pérez Gómez, de Aebam (Asociación Española de Basuras Marinas)
  • Saleta González, de Equilatero Desenvolvemento Sostible Consultores
  • Andrea Ruzo, da Fundación Ecoalf.

12:45-13:45 Diálogo 4: El futuro energético pasa por el mar.

La industria energética tiene la vista puesta en el océano, generador de energía eólica y maremotriz cuyo futuro parece prometedor. Pero La apuesta por las renovables no puede generar otros problemas medioambientales. Expertos en energías marinas ponen sobre la mesa pros y contras de este nuevo modelo.

  • Representante de Magallanes
  • Representante de Helena Brague, de BlueFloat
  • Experto jurídico.
  • Representante de INEGA (Instituto Energético de Galicia).

14:00-15:15 – ALMUERZO NETWORKING

15:15: 16:15 Diálogo 5: Transporte, el camino hacia una legislación más protectora con el mar.

En los últimos meses hemos visto como algunas playas gallegas se han inundado de pellets, un producto altamente contaminante que sin embargo no está considerado como material peligroso. Urge una revisión de la normativa de seguridad en transportes marítimo- medio por el que se hacen el 80% de los envíos en todo el planeta- para respetar el medio ambiente marítimo y evitar nuevas mareas blancas en nuestras costas.

  • Andrés Guerra Sierra, jefe del Departamento de ASG
  • Martín Costa, Subdirector Calidade Escola Náutica UDC
  • Selene Álvarez Peña. Senior Associate. The Pew Charitable Trusts
  • Grupo Nogar

16:15-16.30 Conclusiones y cierre.