I Jornadas sobre Mutilación Genital Femenina en Málaga
Sobre el evento
Esta jornada forma parte de un ciclo estatal de difusión y reflexión de buenas prácticas en MGF. A partir de la identificación previa de experiencias exitosas (Actividad 3.1), reunimos a profesionales y activistas para analizar cómo trasladarlas e implementarlas en contextos reales: centros sanitarios, servicios sociales, recursos jurídicos, entidades comunitarias y dispositivos de atención a población migrante.
Habrá ponencias marco, mesas de diálogo interdisciplinares y un espacio práctico para bajar a tierra protocolos, circuitos de derivación, herramientas de evaluación y claves para el trabajo coordinado.
Objetivos
- Visibilizar buenas prácticas de prevención e intervención en MGF.
- Debatir su adaptación a contextos locales (salud, social y jurídico).
- Fortalecer la coordinación interinstitucional y los circuitos de derivación.
- Dotar de herramientas operativas: protocolos, checklists y rutas de actuación.
- Incorporar enfoques clave: derechos humanos, género, infancia, interculturalidad y salvaguardas.
¿A quién va dirigida?
Profesionales del ámbito sanitario, servicios sociales, jurídico y tercer sector; equipos de acogida e integración, mediación intercultural, educación y protección a la infancia; responsables de políticas públicas y activistas vinculados a la prevención de la MGF.
Qué te llevarás
- Repositorio de buenas prácticas y materiales (descarga posterior).
- Plantillas y pautas para protocolos/circuitos de actuación.
- Claves jurídicas y de coordinación con recursos especializados.
- Certificado digital de asistencia/participación (bajo solicitud).
- Acceso a la grabación (para personas inscritas).