Ponentes: Gabriel Guillén (Middlebury Institute of International Studies, CA), Cristóbal Cardemil-Krause (West Chester University, PA) y María Laura Mecías (Florida University, FL)
Serie coordinada por Joan Munné (Duke University) y Mili Paredes (Davidson College)
Este webinar forma parte de la Semana temática del Español con Fines Específicos (AATSP/Klett) y se centra en la enseñanza del EFE en el ámbito universitario. En formato de mesa redonda, tres docentes compartirán sus enfoques pedagógicos y experiencias en el diseño y desarrollo de programas de Español para Fines Específicos en la educación superior.
La conversación abordará cuestiones clave como:
- Filosofía de la enseñanza y motivaciones iniciales.
- Decisiones curriculares vinculadas al diseño de cursos y programas.
- Estrategias metodológicas y selección de contenidos.
- Colaboraciones interdisciplinarias con otros campos académicos (negocios, salud, derecho, entre otros) y vínculos con sectores profesionales externos.
- Impacto y desafíos de la implementación de programas de EFE en la universidad.
El formato de la sesión combinará preguntas guiadas, el intercambio entre los ponentes y un espacio abierto de diálogo con el público.
Objetivo: Ofrecer un panorama crítico y reflexivo sobre el desarrollo del EFE en la educación superior en EE. EE. UU., destacando prácticas, aprendizajes y retos que orienten futuras iniciativas en este campo.