¿Qué pasaría si dejaras de quejarte por 24 horas y lo cambiaras por gratitud?
En el 2019 participé en un reto de gratitud en el cual aprendí y ententí verdaderamente lo que significa ser agradecida en todo momento.
La gratitud no es solo decir "gracias":
- Es reconocer y apreciar, de corazón, las bendiciones de Dios en nuestra vida.
- Es una actitud y emoción positiva después de recibir algo valioso.
- Es valorar los pequeños detalles que muchas veces pasamos por alto.
Tenemos mucho que agradecer, pero las distracciones, los problemas y el entorno suelen impedirnos ver más allá, llevándonos a enfocarnos en lo negativo. La Palabra de Dios nos enseña en 1 Tesalonicenses 5:18 "Dad gracias en todo". Qué fácil es agradecer cuando todo va bien... y que difícil cuando estamos atravesando un momento de prueba.
Aprender a mirar y enfocarnos en lo que sí tenemos (y no lo que nos falta) require práctica, disciplina y compromiso contigo misma. La gratitud es como un músculo: si lo ejercitas todos los días, se hace mas fuerte. Y al fortalecer la gratitud, también fortaleces la tu fe, tu salud emocional, tu autoestima y tu bienestar.
Este taller es para ti si:
- Deseas dejar la queja atrás y vivir con más gratitud.
- Anhelas un cambio en tu vida y en tu manera de ver las cosas.
- Deseas crear hábitos saludables que impulsen tu crecimiento y desarrollo personal, profesional y espiritual.
¿Qué aprenderás?
- Ejercicios práctivos para fortalecer tu músculo de la gratitud.
- A reconocer y valorar los pequeños detalles de cada día.
- Herramientas básicas para desarrollar un actitud positiva.
Únete a este taller para celebrar juntas las bendiciones de nuestra vida y el poder transformador de la fe y gratitud. Invita una amiga.
Recuerda... siempre hay razones para agradecer y mantener viva la esperanza.
¡Deja la queja atrás, ejercita la gratitud y fortalece tu fe!
¡Te esparamos!