Vacunas contra el COVID: Verdades, mitos y preguntas
Información sobre el evento
Acerca de este evento
¿Qué necesitamos saber sobre las vacunas? Expertos de salud del estado de Washington participarán en una conversación en vivo, en español, para hablar sobre el impacto del COVID-19 en la comunidad latina, la ciencia detrás del desarrollo de las vacunas y cómo se está desarrollando la tan esperada vacuna contra el COVID-19.
Se proporcionará interpretación de Lenguaje de Señas Americano.
¿No puedes asistir al evento en vivo? Regístrate al evento para recibir acceso a una grabación automáticamente después del evento.
Este evento es organizado por el Departamento de Salud del Estado de Washington, en colaboración con el Latino Center for Health y los panelistas participantes.
Con la participación de:
- Leo Morales, MD, PhD, co-director, Latino Center for Health
- Matías Valenzuela, PhD, director de equidad, Salud Pública - Seattle y King County; director, Mitigación y Recuperación Comunitaria, equipo de respuesta ante el COVID-19
- Julian Perez, MD, SeaMar Community Centers
- Santiago Neme, MD, MPH, médico y profesor asistente clínico de Medicina y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Washington
Moderador:
- Pablo Gaviria, reportero, Univision Seattle
Moderador
Pablo Gaviria ingresó al equipo de Univision Seattle en el 2014 como periodista multimedia cubriendo noticias locales de interés general y tiene más de 10 años trabajando como periodista.
Fue galardonado con un Emmy regional en el 2017 en la categoría de periodista Multimedia por una historia reportada sin límite de tiempo y ha sido nominado para otras categorías en varias ocasiones.
Originario de Barranquilla, Colombia, Pablo estudió cinematografía en la Universidad Columbia College en Chicago antes de unirse al equipo de fotógrafos de la estación KXXV en Waco, TX en el 2009. Posteriormente trabajó con la filial de CBS en Memphis, TN.
Pablo dedica su tiempo libre a viajar, desarrollar proyectos independientes de fotografía y descubrir la diversidad gastronómica de diferentes países.
Leo Sergio Morales es profesor y Decano Asistente de la Oficina de Equidad en Atención Médica de la Universidad de Washington. Se desempeña como codirecor del Latino Center for Health, un centro de investigación de ciencias de la salud que se enfoca en los problemas de salud de los latinos.
El Dr. Morales recibió su título médico y maestría en Salud Pública en la Universidade de Washington, y su doctorado en Análisis de Políticas en la Escuela de Posgrado de Rand. Realizó su internado y residencia en Medicina Interna de Atención Primaria en el Hospital General de San Francisco/UCSF y un posdoctorado en Investigación de Atención Primaria en la Universidad de California en Los Angeles/UCLA.
El Dr. Morales fue miembro del profesorado de la facultad de medicina de UCSF y UCLA, así como investigador en el Instituto de Investigación en Salud Grupal antes de ingresar a la Universidad de Washington en 2014.
Panelista
Matías Valenzuela, PhD, es el director de equidad para Salud Pública en Seattle y el condado de King, y el director de Mitigación y Recuperación Comunitaria del equipo de respuesta ante el COVID-19. Anteriormente, fundó y dirigió por cinco años la Oficina de Equidad y Justicia Social del Condado de King, lidereando un esfuerzo para abordar las raíces del problema de la inequidad, especialmente el racismo, trabajando con todas las agencias del condado y la comunidad.
La Oficina de Equidad y Justicia Social, dentro de la Oficina del Ejecutivo del Condado de King, trabaja para integrar un lente de equidad en las políticas, la planeación, los servicios, las prácticas organizacionales y la toma de decisiones, así como las alianzas con organizaciones comunitarias. La Oficina incluye los Programas de Derechos Civiles y para Inmigrantes Refugiados del Condado de King. Matías ha trabajado para el Condado de King desde el año 2000, incluyendo su papel como líder de equidad y justicia social al momento de su formación en 2008.
Anteriormente, fue un periodista para medios impresos y de difusión en los Estados Unidos y en el extranjero. Ha sido un profesor Fulbright en Nicaragua, y es profesor asistente afiliado en la Escuela de Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Universidad de Washington. Actualmente forma parte de varias juntas de consejo locales y nacionales.
Panelista
Julian Perez, médico familiar en SeaMar Community Health Centers y médico del Comité de Determinantes Sociales de la Salud, quien también forma parte del equipo de trabajo clínico de COVID encargado de presentar recomendaciones al Director Médico. Ofrece actualizaciones diarias acerca del COVID por la estación de radio El Rey 1360 AM a las 12:15 p.m.
Santigo Neme es profesor asistente clínico de Medicina y Enfermedades Infecciosas. Es director médico del Centro Médico del Noroeste de la Universidad de Washington y vicepresidente de médicos de la Universidad de Washington.
El Dr. Neme obtuvo su doctorado en medicina en la Universidad Nacional de Tucumán en Argentina. Realizó su residencia en Medicina Interna, su postdoctorado en Enfermedades Infecciosas y su maestría en Salud Pública en la Universidad de Washington.
Es miembro del Colegio Americano de Médicos y está certificado en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas.