TALLER DE FONÉTICA EN ESPAÑOL - PAQUETE COMPLETO
Event Information
About this Event
A. El evento consiste en un taller teórico práctico dirigido a:
- Estudiantes que quieran mejorar la pronunciación del idioma español.
- Estudiantes que quieran corregir la pronunciación del idioma español.
- Estudiantes que quieran adquirir un conocimiento más profundo sobre los elementos de la fonética del idioma español.
Cada uno de los temas desarrollados será ilustrado de manera práctica motivando su participación y dando un espacio para que este pueda participar. Debido a esto el grupo será reducido con el fin de poder asignar tiempo para escuchar y corregir a los estudiantes.
Este tendrá cuatro sesiones téorico prácticas.
B. Material esencial para participar en el evento:
Una liga o banda elástica.
Grabadora (puede servir la del teléfono móvil).
El material escrito del curso será proporcionado por la profesora.
C. Sobre el contenido del taller:
1. El mundo y los sonidos
2. Ejercicios de escucha tema 1
3. El contexto y las palabras
4. La idea del mensaje global
5. El aparato fonador y sus órganos vocales
6. Ejercicios prácticos tema 5
7. Introducción al abecedario en español (consonantes y vocales)
8. Ejercicios prácticos tema 7
9. Sistema fonológico (*)
10. Ejercicios prácticos tema 9
11. Las 9 variantes del español
12. Ejercicios prácticos tema 9
13. Las sílabas simples y trabadas
14. Ejercicios prácticos tema 11
15. Los dígrafos en español
16. Ejercicios de pronunciación tema 13.
17. La entonación y el ritmo en las oraciones y las preguntas
18. Ejercicios de lectura tema 15.
19. El acento gráfico y prosódico
20. Los hiatos, diptongos y triptongos
21. Ejercicios prácticos tema 18
22. Diferencias dialécticas generales
23. Ejercicio de escucha e imitación tema 20.
(*) En este tema se estudiará y hará referencia a los diversos elementos que le componen pero no se realizarán transcripciones o ejercicios de transcripción.
D. Sobre la docente que lo impartirá:
Shirley Montero Barrantes es originaria de Costa Rica, pero actualmente vive en España. Cuenta con un BA en Recursos Humanos y Administración de Empresas, un grado técnico en la Enseñanza del Español como Segunda Lengua y una maestría en Enseñanza del Español como Segunda Lengua. Ha impartido cursos de prágmatica y talleres para mejorar la pronunciación y la caligrafía. Además, ha desarrollado programas de Español como segundo idioma para inmigrantes así como técnicas de aprendizaje fuera del aula y preparación para las pruebas DELE.