
¿Ciencia para el bien común? transparencia y acceso a información en Chile
Fecha y hora
Ubicación
Auditorio Abate Molina Casa Central Pontificia Universidad Católica de Chile
Alameda 146
Santiago
Chile
Descripción
Conversatorio dirigido a público general y a organizaciones sociales, públicas y privadas interesadas en la cultura científica, la participación pública y las controversias ambientales.
El objetivo del seminario es dialogar sobre el rol de la transparencia y el acceso a información en el desarrollo de controversias ambientales y en la promoción de una cultura científica para la reflexividad. Desde los debates sobre transgénicos hasta las discusiones sobre energías alternativas, el uso, la validez y el acceso a datos científicos invaden y muchas veces dominan el foco en el que se desarrollan estos debates. Pareciera entonces que el acceso a información y la transparencia son factores claves para mejorar y hacer más efectiva la participación pública, sobre todo en debates donde la naturaleza, la ciencia y las tecnologías se relacionan de forma compleja.
¿Cuál es el rol de la ciencia en los debates en Chile? ¿Qué rol juegan la divulgación y la cultura científica en la posibilidad de los ciudadanos para acceder al debate público? ¿De que manera el acceso a información científico-técnica influye en el desarrollo de la controversia? ¿Qué datos debieran ser públicos y accesibles?
Este seminario buscar explorar estas y otras interrogantes por medio de un diálogo sobre experiencias locales y estudios de casos en Chile.
PROGRAMA
9:30-9:45 Bienvenida
Loreto Holuigue, Directora Alterna NM-BSSV
9:45-11:00 Panel:
Javiera Barandiarán, University of California-Santa Barbara USA. "¿Existe en Chile una tecnocracia sin ciencia? Algunas reflexiones para la política ambiental"
Emilio Moya, Chile Transparente. "Transparencia: una práctica que devela el campo científico."
Patricio Velasco, ONG Derechos Digitales. . "Producción del conocimiento y acceso a datos científicos en Chile: desafíos pendientes."
Maite Salazar, Núcleo Milenio en Biología Sintética y Sistemas Vegetales. "¿Datos públicos o privados? el caso de los transgénicos en Chile."
11:00-12:15 Diálogo con el público
12:15-13:00 Coffee de despedida
Moderador: Daniel Valenzuela, Universidad Santo Tomás