2da Conferencia Anual COLVYAP "Transparencia en el Arbitraje"
Información sobre el evento
Descripción
COLVYAP se complace de invitarlos a nuestro segundo evento anual, el cual se hará en conjunto con el Centro de Conciliación Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín.
En esta ocasión el tema principal es “Transparencia en el arbitraje” el cual será discutido por panelistas de reconocida experiencia y trayectoria en el mundo del arbitraje a nivel nacional e internacional como: Eduardo Silva Romero, Eduardo Zuleta Jaramillo, Rafael Bernal Gutiérrez, entre otros (ver programa abajo). Teniendo en cuenta la coyuntura de un país en donde la transparencia apunta a ser el objetivo perseguido en todos los ámbitos, principalmente impulsada por el sector público, consideramos que el arbitraje no puede ser ajeno a la discusión, y debe sumarse al debate. Así, estados, instituciones arbitrales, la academia y practicantes han enfocado el debate con miras a conseguir que la transparencia sea una característica indefectible y transversal en el arbitraje.
Se busca que expertos en la materia expongan sus opiniones sobre: la transparencia en la justicia como un objetivo de política pública; el rol de los árbitros como garantes de la transparencia en el proceso; el papel de las Cámaras de Comercio y de los Reglamentos de Arbitraje en promover la transparencia mediante el acceso a la información; así como la continua tendencia de promover la transparencia en el arbitraje internacional. Así mismo, se busca analizar las problemáticas con ejemplos prácticos y concretos, y debatir las mismas junto a la comunidad joven interesada. De esta manera, se pretende analizar este tema, a partir de la aproximación desde el sector público, árbitros y/o litigantes, académicos, instituciones arbitrales.
Invitamos especialmente a toda nuestra comunidad de jóvenes entusiastas del arbitraje, a que se inscriban a este evento que tendrá lugar el 11 de agosto de 2017 en el Club Unión – Centro Empresarial San Fernando Plaza en horas de la mañana.
Programa:
La articulación de las políticas públicas orientadas a garantizar la transparencia en la justicia
-
Gabriel Cifuentes Ghidini (Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del Departamento Nacional de Planeación)
-
Jaime Alberto Arrubla Paucar (Socio de Arrubla Devis Espindola & GVA)
-
Luis Guillermo Vélez Cabrera (Director de la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado)
-
- Moderado por: Daniel Fajardo Villada (Coordinador de COLVYAP)
El rol de las Cámaras de Comercio y de los Reglamentos de Arbitraje en Colombia
-
Rafael Bernal Gutiérrez (Director del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín)
-
Mateo Posada Arango (Socio de Hito Consultoría Jurídica)
-
Diana Correa Ángel (ICC YAF Colombia)
-
- Moderado por: Juan Camilo Fandiño Bravo (Co-fundador de COLVYAP)
El árbitro como garante de la transparencia en el proceso arbitral
-
Maximiliano Londoño Arango (Socio de Londoño & Arango Abogados)
-
Rafael Rincón Ordóñez (Socio de Zuleta Abogados Asociados)
-
Daniel Mateo Puyo Velásquez (Abogado asociado en Rodrigo Puyo y Asociados S.A.S.)
-
- Moderado por: Nicolas Esguerra Miranda (Co-fundador de COLVYAP)
Transparencia en el arbitraje internacional comercial y de inversión
-
Eduardo Silva Romero (Socio de Dechert LLP - París)
-
Eduardo Zuleta Jaramillo (Socio de Zuleta Abogados Asociados)
-
Alberto Zuleta Londoño (Socio de Holland & Knight)
-
- Moderado por: Laura Galindo Romero (Co-fundadora de COLVYAP)
Más información en: info@colvyap.com