PROGRAMAS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA
Event Information
About this event
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Washington promociona diferentes programas educativos en EE.UU. En la charla se presentarán dos de sus programas cuyos plazos de inscripción están ahora abiertos:
• Las clases de lengua y cultura españolas para alumnos de origen español (de 7 a 17 años), cuyas aulas en el área de DC están en Virginia y Maryland. Las clases son semi-presenciales y gratuitas. El plazo de inscripción finaliza el 31 de marzo de 2020.
• El programa de auxiliares de conversación norteamericanos dirigido a estudiantes y graduados (hasta los 60 años) de nacionalidad estadounidense para apoyar en las clases en inglés a profesores españoles de centros escolares en España durante el curso académico, (de octubre a mayo). Los auxiliares de conversación reciben una ayuda para gastos de alojamiento y manutención, así como seguro médico y visado. El plazo de inscripción de las solicitudes finaliza el 15 de abril de 2020.
Os animamos a conocer estos programas durante la charla que darán las personas responsables de su coordinación en la Consejería en Washington, así como de personas que se han beneficiado de los mismos y que nos contarán su experiencia que, como veréis, ha cambiado sus vidas.
Se puede consultar información sobre estos programas en los siguientes enlaces:
• https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/oficinasycentros/centros-docentes/alce-de-nueva-york.html
• https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/auxiliares-conversacion-eeuu.html
Inmaculada Aguado-Muñoz Ramírez, Secretaría General de la Consejería de Educación en EEUU, Embajada de España en Washington, D.C.
Licenciada en Derecho y funcionaria de la Administración General del Estado, ha desempeñado diversos puestos en los departamentos internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ciencia y Tecnología y Justicia. Desde julio de 2017 trabaja en el Ministerio de Educación y Formación profesional desempeñando el puesto de Secretaria General en la Consejería de Educación de la Embajada en Washington, siendo la responsable de los temas jurídicos, económicos y de recursos humanos. Desde julio de 2019 está de Consejera en funciones.
David Delgado Martín, profesor de ALCE y ayudante de la dirección del programa en Nueva York, Consejería de Educación en EEUU, Embajada de España en Washington, D.C.
Licenciado en Psicopedagogía y diplomado en Magisterio, especialista en lengua extranjera: inglés.
En el 2003 accedió al cuerpo de funcionarios docentes del estado en la Comunidad de Madrid y fue en dicha Comunidad donde desempeñó toda su carrera profesional en un colegio bilingüe regido por un convenio educativo entre el Ministerio de Educación y su homólogo británico (British Council). También ejerció como secretario en ese mismo centro los últimos 9 años que estuvo trabajando allí.
En el 2014 consiguió plaza para el programa ALCE en Nueva York por concurso-oposición y este curso escolar, 2019/2020, se encuentra en su sexto y último año dentro de las enseñanzas.
Joan LLuís Ferrer, Asesor Técnico de Educación en la Consejería de Educación en EEUU, Embajada de España en Washington, D.C.
Ingeniero superior en Informática y Doctor en Ingeniería en la especialidad de Sistemas. Funcionario del cuerpo de profesores de secundaria. Ha sido profesor en la Comunidad Valenciana, así como profesor visitante en los estados de Illinois y Texas. Ha ejercido de asesor de educación en la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana y en la Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Actualmente está de asesor técnico de educación en la Consejería de Educación de la Embajada de España en Washington.