Incubación Empresarial: aprende cómo convertir tu idea en Negocio Propio
Event Information
Description
¿Tienes una buena idea para hacer un negocio propio y no sabes cómo arrancar? ¿Has comenzado una empresa en el pasado, pero fracasaste por falta de orientación? ¿Deseas explorar nuevas fuentes de ingreso independiente para tu familia? Si repondiste sí a alguna de estas preguntas, ¡este evento es para tí!
Aprovecha esta oportunidad única de recibir orientación, capacitación y mentoría GRATIS, para que logres convertir tu idea de negocio en una empresa exitosa.
¡ASISTE A NUESTRO PRIMER TALLER DE ORIENTACIÓN Y PRE-INCUBACIÓN!
NOTA IMPORTANTE: se dará prioridad a residentes de Luquillo, Fajardo, Río Grande. Reservaciones de residentes de otros pueblos estarán sujetas a cancelación si se excede la capacidad del registro. LÍMITE 1 ESPACIO POR PERSONA.
Vea reportaje en Notiseis 360 aquí.
[COMUNICADO DE PRENSA]
Oportunidad de incubación empresarial en el área noreste
Organizaciones ofrecen talleres gratuitos dirigidos a residentes de la zona que deseen desarrollar ideas de negocio propio
Luquillo, 25 de febrero de 2019 | Los ciudadanos que residen en el área noreste de Puerto Rico que deseen desarrollar una idea de negocio tendrán la oportunidad de participar en un programa de incubación empresarial LIBRE DE COSTO. El programa está constituido por tres ciclos, pre-incubación, incubación y certificación, y comienza el lunes, 11 de marzo a las 5:00 p.m., en el Salón de Actividades del Centro Multidisciplinario de Juan Martín (antigua escuela elemental Carolina G. de Veve), en Luquillo. La iniciativa, que busca estimular el desarrollo económico sostenible y el empresarismo solidario en la zona, es impulsada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), el Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín (CCMJM), la Coalición Pro Corredor del Noreste (CPCEN), Sierra Club de Puerto Rico (SCPR) y el Instituto Transdisciplinario de Investigación-Acción Social (ITIAS) del Departamento de Ciencias Sociales de la UPR en Humacao.
Con el apoyo económico otorgado a la FCPR por el Center for Disaster Philanthrophy, las organizaciones se unieron para diseñar y ofrecer el programa empresarial que comienza el 11 de marzo con un taller enfocado en guiar al empresario en potencia hacia la pre-incubación. Para participar, es necesario que las personas del área noreste que estén interesadas en desarrollar su idea de negocio, se registren aquí en Eventbrite.
La oportunidad de incubación empresarial ofrecerá a los participantes mentoría, asesoría y capacitación, servicios que actualmente no son ofrecidos en la zona y que usualmente tienen un costo promedio de entre $800 a $1,500. Las personas que podrían beneficiarse de esta incubadora comunitaria de microempresas deben ser residentes de la zona noreste de la isla (Luquillo, Fajardo, Río Grande, Ceiba y pueblos vecinos), de medianos y escasos recursos económicos, y tener una idea de negocio, pero que no sepan cómo arrancar o que ya han empezado algo y no saben cómo llevarlo al próximo nivel.
El CDP otorgó un donativo proveniente del CDP Atlantic Hurricane Season Recovery Fund a la FCPR para estimular la actividad económica a través del empoderamiento de las comunidades. Posteriormente, la oportunidad filantrópica se cruzó con objetivos similares abrazados por el CCMJM, la CPCEN, el SCPR y el ITIAS, dando pie al desarrollo de esta iniciativa.
El Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín está ubicado en la Carretera PR-940, Intercesión PR-984 en el barrio Juan Martín, en Luquillo (al lado del parque de pelota). Para más información, llame al CPCEN al 787-534-3222, escriba al centrojuanmartin@gmail.com, o busque en Facebook @centroculturalmultidisciplinariojuanmartin y @corredorecologicodelnoreste.