Panel de acciones
Historias y legados de la esclavización en Colombia
Faculty Working Group: Historias y legados de la esclavización en Colombia - miradas cruzadas desde el arte y la investigación social
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 30 de mar. de 2023 15:00 - 16:30 PDT
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
- 1 hora 30 minutos
- Boletos electrónicos móviles
This event is organized by the Colombian Studies Initiative, a collaboration between NYU Wagner, NYU CLACS and the Universidad del Rosario. Stay connected! Follow us on Facebook and Instagram .
En el contexto norteamericano, la historia de la esclavización y las historias afrodescendientes han sido objeto, desde hace décadas, de numerosas investigaciones y discusiones públicas. La situación es diferente en Colombia, donde estas historias siguen siendo en gran medida invisibilizadas y desconocidas por muchos sectores de la nación.
A pesar de que las poblaciones afrodescendientes representan una parte significativa de la sociedad colombiana, su importancia en la historia del país ha sido a menudo ignorada o minimizada. Desde hace algunos años, sin embargo, la situación ha empezado a cambiar: no solo porque se han generado más investigaciones históricas, sino también porque se han abierto más espacios de debates sobre los legados de la esclavización en la sociedad colombiana actual.
El objetivo principal de este conversatorio será generar un espacio de reflexión y diálogo interdisciplinario en torno a una de las problemáticas más relevantes y urgentes de la historia y el presente de Colombia.
Panelistas
- Mercedes Angola, artista plástica Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
- Diana Angulo, Profesora de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, Universidad del Rosario
- Javier Mojica, Profesor de la Universidad del Valle (Cali),
- Angélica María Sánchez Barona, Harvard University
Moderador: Bastien Bosa, Profesor de antropología, Universidad del Rosario