Panel de acciones
LEVEL UP! - JORNADAS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO RETRO
LEVEL UP! pretende ser un espacio de intercambio y conversación sobre el presente y futuro del videojuego retro.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 23 de feb. de 2023 16:00 - 20:30 CET
Ubicación
Valladolid adelante (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico) 2 Calle de Vega Sicilia 47008 Valladolid Spain
Acerca de este evento
En línea con satisfacer esta necesidad “LEVEL UP! I Jornadas de la Industria del Videojuego Retro” pretende ser un espacio de intercambio y conversación sobre el presente y futuro del sector, prestando especial atención a la pujante escena retrogaming, con Valladolid como sede y reuniendo a algunos de los profesionales emergentes y consolidados en España en todos los ámbitos de su industria.
Creadores, programadores, músicos, ingenieros, desarrolladores, expertos y empresarios, reunidos con el público para compartir información y perspectivas sobre contenidos, tecnologías y tendencias.
PONENTES
----
Iván García Jimeno
Musicólogo e investigador en formación por la Universidad de Valladolid, es el creador de Píxel Sonoro, uno de los podcasts más importantes de España sobre música y sonido en videojuegos. Aunque comenzó a volcar sus investigaciones para dotar de contenido al podcast, con el tiempo ha tenido la ocasión de ofrecer comunicaciones y seminarios en centros de referencia como son la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Oviedo. Actualmente desempeña como redactor en la revista Games Tribune, que se distribuye en todo el territorio nacional. Píxel Sonoro acomete cada episodio desde una perspectiva científica, si bien en él también tienen cabida programas de interés diverso relacionados con música de videojuegos y, de manera muy relevante, entrevistas a músicos profesionales de este sector. Es, en definitiva, una forma de ir más allá de la mera escucha.
GRYZOR87
Uno de los compositores españoles de bandas sonoras de videojuegos más apreciados por la comunidad gamer, desarrollador freeware y fundador del sello Locomalito. Bajo este proyecto ha desarrollado entre otros el videojuego Maldita Castilla, un plataformas de acción ambientado en el reinado de Alfonso VI con Don Ramiro como protagonista, y ha desarrollado junto con su equipo otros videojuegos tradicionales usando como disciplinas el arte pixel, el sonido chip y la acción arcade.
Mauricio Garcia The Game Kitchen
Este estudio afincado en Sevilla, referente mundial del pixelart, es el responsable del desarrollo de una de las últimas grandes sensaciones nacionales en videojuegos de plataformas de acción para consolas en todo el mundo: Blasphemous, inspirado en la iconografía y folclore de la Semana Santa sevillana.
Tras ganar el concurso internacional Microsoft: DreamBuildPlay de videojuegos independientes en 2009, el estudio sevillano comenzó su andadura profesional, y en la actualidad es uno de las productoras de videojuegos más reconocidos en España con una creciente plantilla de veinticinco personas.
Pau Oliva
Experto en ciberseguridad para Android, Oliva desarrolló en 2014 un emulador arcade y plataforma multijugador online, Fightcade, que desde el confinamiento ha experimentado un crecimiento espectacular, entre otras cosas por desarrollar un sistema para repartir la latencia entre jugadores que compiten y colaboran a lo largo y ancho del mundo, diseñando un software para mejorar el rendimiento online de juegos antiguos: el rollback netcode, creando la que a día de hoy es una de las comunidades de jugadores online más importantes de internet.
Ruben Tomas RGB Pi
Rubén Tomás es el creador del OS de RGB Pi, un sistema de conexión y una versión de los emuladores de consolas históricas de videojuegos que combinan hardware y software adaptado para transformar cualquier Raspberry Pi (pequeñas computadoras low cost del tamaño de una tarjeta de crédito diseñadas con fines educativos) en una completa consola de juegos retro reproducible en los antiguos monitores originales de tubo CRT.
Un puente entre las antiguas tecnologías analógicas de la historia de los videojuegos y los actuales sistemas digitales, que ha revolucionado la escena retrogaming y está teniendo éxito comercial, generado un interesante impacto y actividad económica a través de la recuperación de estas tecnologías, como en su día ocurriera con el vinilo en la industria musical.
Tomas Lorente (Mikado Game Center)
Mikado Game Center Europe es el primer y único salón recreativo japonés oficial que existe fuera de Japón, situado en Tudela de Navarra. El público que asiste a este local disfruta de horas y horas de juego en los más de 100 arcades japoneses disponibles –totalmente operativos y con componentes 100% originales–, son testigos de SuperPlays y 1 Credit Clear por parte de algunos de los mejores jugadores de la escena nacional –e incluso internacional– y participa en grandes torneos de Super Street Fighter II X y Virtua Racing, dos experiencias únicas en el mundo, entre muchas otras actividades