
ECUSA-NY: "Más Allá del Bench: Medical Science Laiason"
Event Information
Description
Estimados científicos,ECUSA-NY se complace en presentar la jornada
“Más Allá del Bench- Medical Science Liaison and Medical Affairs”
-
¿Que es un Medical Science Liaison (MSL)? ¿Qué alternativas profesionales se engloban dentro de Medical Affairs?
-
¿Cuáles son las competencias y los conocimientos que deben acreditar los MSL?
-
¿Cuáles son las claves para realizar la transición de manera exitosa hacia posiciones de MSL y Medical Affairs?
Un panel de tres científicos españoles de diferentes ámbitos profesionales relacionados con las áreas de MSL y Medical Affairs nos hablarán del día a día de sus trabajos, y compartirán los detalles del camino que les llevó hasta ellos.
Aprende qué habilidades, experiencia y preparación son necesarias para afrontar el cambio. No te pierdas esta ocasión de participar en una discusión abierta sobre cómo llevar a cabo la transición profesional a las carreras de MSL y Medical Affair y de escuchar experiencias de primera mano desde un trasfondo cultural común.
Cuándo: 12 de Enero de 2016 a las 7:30 pm.
Mesa redonda, preguntas y networking: 8:30 - 10:00 pm.
Ponentes:
Darío García Carracedo, PhD, Medical Affairs Fellow at Novocure Inc.
Darío García Carracedo es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Oviedo. Durante su doctorado en el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) realizó estancias en las Universidades de Tübingen (Alemania) y Groningen (Holanda) estudiando alteraciones genético-moleculares en cáncer de cabeza y cuello. Tras un año de contrato postdoctoral en el IUOPA obtuvo una ayuda del programa “Clarín” de dos años que le permitió continuar su investigación postdoctoral en el Irving Cancer Research Center de Columbia University (Nueva York) donde se especializó en modelos murinos de cáncer de páncreas así como cabeza y cuello. Poco después de recibir la Green Card fue contratado en la empresa de tratamientos oncológicos Novocure donde actualmente trabaja en el departamento de Medical Affairs.
Susana Parathath, PhD. Medical Science Liaison for Hematology/Oncology at Celgene
Susana Parathath es licenciada en Biología por York College de Pennsylvania y Doctora en Biología Celular y Molecular por la Universidad de Stony Brook en Nueva York. Hizo su postdoctorado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York donde investigó el mecanismo de desarrollo del cerebelo y medulloblastoma. Después de su postdoctorado, Susana obtuvo la posición de Directora de Comunicaciones Científicas en Ogilvy Common Health – Specialty Marketing, una división especializada en comunicaciones sobre la oncología. En Ogilvy, trabajo en hematología y posteriormente consiguió una posición con Sanofi-Aventis como Liaison para la división hematológica en el área de NYC. Después de un año, se movió a Celgene donde continúa trabajando y consultando con oncólogos en colaboración con Celgene para investigaciones en mieloma, linfoma y leucemia.
Mar Gacias, PhD. Postdoctoral Researcher, Mount Sinai Hospital
Mar Gacias es Doctora por la Universidad de Barcelona donde estudió las vías de transcripción que regulan el metabolismo oxidativo en el músculo esquelético y sus implicaciones para el desarrollo de la obesidad y la resistencia a la insulina. Una vez finalizado su doctorado, Mar trabajó en el departamento de Medical Affairs de la farmacéutica Novartis en Barcelona, donde ocupó la posición de Medical Scientific Liaison (MSL). Actualmente trabaja como investigadora postdoctoral en el laboratorio de Dr. Patrizia Casaccia en el departamento de Neuroscience en Icahn School of Medicine, Mount Sinai. Desde 2011 trabaja en un proyecto centrado en el desarrollo de modelos de Esclerosis Múltiple en ratón donde investiga acerca del impacto de factores medioambientales en el desarrollo epigenético del sistema inmune y del sistema nervioso central y su influencia en el desarrollo, incidencia y progresión de dicha enfermedad.
Ángel Trueba Sáiz, PhD. Medical Affairs Intern at Merck, Sharp & Dohme (Madrid, Spain)
Ángel Trueba Sáiz es Licenciado en Farmacia, por la Universidad de Alcalá, y Doctor en Neurociencia, por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó su doctorado sobre el desacoplamiento neurotrófico del “factor de crecimiento similar a insulina tipo 1” (IGF-1) en la enfermedad de Alzheimer en el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Durante este período recibió una Travel Grant de la Fundación Boehringer Ingelheim para realizar una estancia de investigación en el laboratorio del Prof. Jürgen Götz en el Queensland Brain Institute (Brisbane, Australia), donde trabajó sobre el potencial terapéutico de IGF-1 en modelos murinos de taupatía. Tras unos meses como postdoctoral investigando el papel de IGF-1 (central y plasmático) en los efectos del síndrome metabólico sobre el cerebro, comenzó el “Máster en Medicina Farmacéutica e Investigación Clínica” en EPHOS School of Pharma Studies, Madrid. Gracias a ello, realiza simultáneamente prácticas profesionales en el Departamento Médico (Medical Affairs) de MSD, concretamente en el área de diabetes.
Jesús R. Fernandez Alvarez MSc. Clinical Operations International Coordinator. PharmaMar, Madrid, Spain.
Jesús lleva más de diez años en el frente de la industria farmacéutica en oncología en Europa. Tras terminar sus estudios de master en la Universidad de Oviedo trabajó como Director of Business Development and Public Relations for Spain and South America para Agendia BV, una spin-off especializada en cancer de mama y genómica del Netherlands Cancer Institute (NKI) en Amsterdam. Posteriormente fué asesor científico para el Grupo Ferrer Pharma y profesor adjunto en la Universidad de Barcelona. Actualmente es International Clinical Operations Coordinator para PharmaMar y Scientific, Marketing and Sales Adviser para la empresa de biotecnología DiaGenomi Ltd.
FAQs
Are there ID requirements or an age limit to enter the event?
Only attendants over 21 will be admitted
Is my registration/ticket transferrable?
Yes