Actions Panel
DISTANCIA: Hojas Elect. de Cálculo para el Diseño de Sist. Fotovoltaicos
CURSO 8 HRS APROBADO POR EL PROGRAMA DE POLITICA PUBLICA ENERGETICA (PPPE) PARA RENOVAR CERTIFICADO DE INSTALADOR DE SISTEMAS ELECTRICOS.
When and where
Date and time
March 24 · 9pm - December 30 · 7:59pm PDT
Location
Online
Refund Policy
About this event
Cursos a distancia disponibles para renovar su certificado de instalador (aprobados por el Programa de Política Pública Energética - PPPE). Completa tu registro y pago aquí.
También puedes pagar a través de ATH Móvil al número 787-309-8316 o depositas o transfieres a nuestra cuenta en el Banco Popular de Puerto Rico u Oriental Bank. Llámanos para más detalles.
Para aclarar dudas llámanos al 787-309-8316. Luego de pagar comunícate con nosotros para el registro formal y el envío del material y la pos-prueba.
Engineering and EducationConsultants, PSC presenta el curso:
Hojas Electrónicas de Cálculo para el Diseño de Sistemas Fotovoltaicos Residenciales con Micro-inversores©
CURSO EN MODALIDAD A DISTANCIA. EL PARTICIPANTE ESTUDIA EL MATERIAL EDUCATIVO Y APRUEBA EL CURSO A TRAVES DE LA POS-PRUEBA CON UN MINIMO DE 70%.
CURSO 8 HRS APROBADO POR EL PROGRAMA DE POLITICA PUBLICA ENERGETICA (PPPE) PARA RENOVAR CERTIFICADO DE INSTALADOR DE SISTEMAS ELECTRICOS DE ENERGIA RENOVABLE.
Costo: $145 - Además, se incluye la plantilla de desarrollo en una hoja de cálculo electrónica para el diseño de un sistema fotovoltaico residencial con microinversores.
El curso incluye los siguientes temas:
1. Importancia de la integración de la tecnología en la elaboración de herramientas de trabajo para mejorar la eficiencia de procesos y ofrecer servicios de mayor eficiencia.
2. Proceso de diseño de sistemas fotovoltaicos residenciales con micro inversores.
3. Introducción al uso de hojas de cálculo electrónicas.
4. El uso de argumentos y funciones básicas.
5. Aplicación del uso de hojas de cálculo en los cómputos de diseño de un sistema fotovoltaico residencial con micro inversores.
6. Parámetros de estilo y formatos en la presentación de la hoja electrónica de cálculo.
REGISTRO Y PAGO A TRAVES DE:https://hojas.eventbrite.com
METODOS ALTERNOS DE PAGO DISPONIBLES. REGISTRO POR TELEFONO TAMBIEN DISPONIBLE.
Ejemplo: PayPal, ATH Móvil, Depósito a Cuenta de Cheques.Más información:Ing. Prof. Jaime José Laracuente Díaz, MSEE, PE, OEPPE-PV-590, AAE-SWT-0022, ASQ-CQIA
787-309-8316
eecpr1@gmail.com
Atención: Debe leer detenidamente nuestras condiciones de transacción y comunicación antes de realizar el registro y el pago. Al realizar el pago acepta las condiciones aquí establecidas:
Los espacios son limitados y el registro es a través de esta página. Todos los pagos son finales, sin excepción. Nos reservamos el derecho de recalendarizar el evento con el fin de lograr el cupo mínimo pre-determinado. Es responsabilidad del participante realizar los arreglos para asistir en la fecha que se determine realizar el evento. Toda comunicación de nuestra parte será oficial y proveniente de nuestro correo electrónico: eecpr1@gmail.com en formato de texto. Es responsabilidad del participante revisar el correo electrónico de manera frecuente. Si recibe un correo que alega provenir de nosotros y desea corroborar la información o esperaba recibir un correo de nosotros y no lo ha recibido, nos debe llamar al 787-309-8316. Estas condiciones pueden ser revisadas y enmendadas por EEC, PSC. El fin de nuestra empresa es proveer herramientas educativas prácticas para los profesionales. Engineering and Education Consultants, PSC ¡Comprometidos con la educación técnica y científica en Puerto Rico! Agradecemos su patrocinio.
Tags
About the organizer
Sobre el recurso:
Ing. Prof. Jaime José Laracuente Díaz, MSEE, PE,
ASQ-CIA, AAE-PV-590, AAE-SWT-0022
Jaime José Laracuente Díaz es ingeniero licenciado y posee más de dieciséis (16) años de experiencia profesional. Obtuvo un bachillerato y una maestría, ambas preparaciones en Ciencias de Ingeniería Eléctrica, siendo egresado de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) y del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR (RUM). Se ha desempeñado como educador de nivel universitario en las disciplinas de ingeniería, tecnologías de ingeniería y ramas afines. Además, ofrece cursos de mejoramiento profesional en Energía Renovable, Estimado de Costos de Construcción, Interpretación de Planos Eléctricos y temas relacionados. En la práctica de la profesión se ha desempeñado como ingeniero de proyectos, ingeniero de telecomunicaciones, gerente de proyectos, ingeniero en jefe de desarrollo físico y gerente-administrador de facilidades. Ha laborado para diversas instituciones públicas, privadas y proyectos especiales tales como: NASA-Tropical Center for Earth and SpaceStudies-UPR-RUM, Bernard M. Gordon Center for Subsurface Sensing and Imaging Systems del National Science Foundation y UPR-RUM, Tren Urbano – DTOP-DJMJ Harris & Siemens Transportation Partnership, Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM), Universidad Interamericana y UPR en Bayamón. Ha ocupado posiciones gerenciales y ejecutivas como Vicepresidente Auxiliar para el Desarrollo de Facilidades y Construcción del SUAGM y Decano Auxiliar de Asuntos Administrativos de la UPR en Bayamón. Ha participado y presentado trabajos en conferencias y seminarios en y fuera de Puerto Rico en temas especializados como Procesamiento de Señales Digitales y Percepción Remota en universidades como Northeastern University, Boston University y UPR-RUM. Se ha adiestrado en temas de Transportación Pública y Planificación Urbana en el Massachusetts Institute of Technology, así como en las autoridades metropolitanas de transportación en Maryland, Washington DC, Massachusetts y San Juan. Ha publicado en foros profesionales como lo son The Society of Photo-Optical Instrumentation Engineers (SPIE) y el Computing Research Conference de la UPR-RUM. Es miembro activo del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y posee certificaciones profesionales en el área de Teoría de Calidad de la American Society for Quality, Instalador de Sistemas Fotovoltaicos, Instalador de Sistemas Eólicos de Pequeña Escala y Auditor Energético (los tres últimos otorgados por la Oficina Estatal de Política Pública Energética). Actualmente funge como principal de Engineering and Education Consultants, PSC; una firma que fundó con la convicción de continuar sirviendo al país y que se enfoca en el ofrecimiento de consultoría y adiestramientos en las ramas de la ingeniería y la educación.