Aprendiendo a comunicarse desde el útero (Webinar)
Event Information
About this Event
¿Cuál es el objetivo de este webinar?
Este webinar fue creado para los/as diversos/as profesionales que tienen el interés de conocer más sobre el desarrollo de la comunicación desde el útero. El mismo es introductorio y tiene como objetivo brindarle una base a los/as participantes para que continúen el estudio de dicho tema acorde a sus profesiones.
¿A quién está dirigido este webinar?
Este webinar está dirigido a profesionales que trabajan con personas gestantes (embarazadas) tales como:
- Psicólogos/as
- Trabajadores/as Sociales
- Consejeros/as Profesionales
- Enfermeras/os
- Ginecólogos/as
- Obstetras
- Pediatras
- Doulas
- Parteras
- Consultores/as en Lactancia Certificados (IBCLC)
- Educadores/as en Lactancia
¿En qué beneficia este webinar a mi profesión?
Conocer como la sobre el desarrollo de la comunicación desde el útero contribuye a que se pueda brindar apoyo de una manera más completa. Ya sea proveyendo psicoterapia o conociendo de que manera se pueden lograr referidos adecuados a los profesionales pertinentes para que las personas gestantes reciban el servicio que amerite su caso.
¿Qué temas incluye este webinar?
- Conceptos básicos
- Desarrollo psicofisiológico de la comunicación
- Desarrollo de la comunicación luego del nacimiento
- Desarrollo de la comunicación de 2 a 3 meses
- Desarrollo de la comunicación 6 a 8 meses
- Desarrollo de la comunicación 8 a12 meses
- El ritmo de cada bebé versus la norma
- ¿Cuáles son las investigaciones más recientes?
- ¿Cómo los/as profesionales pueden trabajar mano a mano para brindar apoyo a las personas que están criando?
¿Este webinar cuenta con Educación Continua?
A pesar de no contar con educacion continua se les estará proveyendo un certificado de participacion perfecto para añadir a su currículo o portfolio profesional.
Sobre la recurso:
Marenid Planell Camacho posee estudios en psicología y estadística de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Desde el 2012 se ha especializado en Salud Mental Perinatal y Salud Reproductiva completando certificaciones en: Trastornos Emocionales Perinatales, Lactancia, Crianza y Educación Sexual para Niños y Adolescentes. Actualmente es estudiante graduada de Consejería Psicológica con especialidad en Terapia Familiar y Matrimonial; y se desempeña como Educadora en Salud Reproductiva, Doula Posparto, Investigadora Independiente y fundadora de la organizacion educativa “Más allá del útero”; establecida en el 2017.
Durante los pasados 7 años ha trabajado con diversas poblaciones desde niños a adultos y profesionales ofreciendo conferencias, talleres educativos y grupos de apoyo sobre: Salud Mental Perinatal, Sexualidad, Lactancia y Crianza. Ha sido galardonada en más de 10 ocasiones, entre ellas como Investigadora del Año y Estudiante Destacada. Fue Presidenta de la Asociación de Estudiantes de Psicología de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo y reconocida como la estudiante líder de su clase graduanda a nivel subgraduado recibiendo el galardón: Liderazgo Estudiantil.
Marenid cuenta con sobre 20 publicaciones y ha participado como recurso ofreciendo sobre 45 conferencias, talleres y entrevistas a nivel internacional para programas de radio, televisión y diversas organizaciones sin fines de lucro. Adicional a esto, Marenid fue miembro la Junta del Capítulo de Texas de Postpartum Support International, la organización líder a nivel mundial en Salud Mental Perinatal.